Agencia Binacional de Comunicación Política


Somos apasionados en la Comunicación Política

Conocenos

Sobre Nosotros


En Grupo Feedback S.R.L. nos dedicamos a la Comunicación Política desde hace 22 Años. Somos especialistas en Campañas electorales, Comunicación Gubernamental y Sindical. Además, nuestro trabajo con Encuestas Presenciales nos otorga una minuciosa lectura de la sociedad. Esto nos permite apuntar los mensajes de manera más efectiva.

Somos Integrales – Somos Grupo Feedback

Servicios


Campañas electorales
Campañas electorales

Con nuestros estudios de campo, generamos el diseño de estrategias electorales, la elección de los temas centrales que serán eje de campaña.

Encuestas presenciales
Encuestas Presenciales

Todo nuestro personal recibe capacitaciones sobre sociedad, política y empatía para el trabajo con los vecinos.

Comunicación digital
Comunicación Digital

Contamos con expertos en Comunicación Digital que trabajan al detalle la creación y gestión de los perfiles en todas las redes sociales.

Produccciones Audiovisuales
Producciones Audiovisuales

Contamos con equipos propios para realizar producciones audiovisuales en cualquier territorio con nuestro Feedback Móvil.

Sonido
Sonido

En nuestro estudio propio producimos spots y jingles con grandes profesionales
del sonido.

Big Data
Big Data

Implementación de una triangulación metodológica, donde se combinan tres fuentes primarias de información.

Últimas Noticias


Noticias
Estudio Ciudad de Rosario: Gestiones

Desde nuestra agencia realizamos un Estudio de Campo Presencial en la Ciudad de Rosario donde medimos el nivel de aprobación que la ciudadanía rosarina le brinda al Gob. Nacional, Provincial y Municipal. En este sentido, con respecto al Gobierno Nacional, el 37,4% de los rosarinos encuestados le brinda una calificación Regular, el 33,9% le otorga una calificación Mala y el 28,1% le da una calificación buena. Sobre el Gobierno Provincial de Santa Fe, el 49,3% de la población rosarina le brinda una calificación regular, el 24,3% la otorga una calificación negativa y el 24,1% le da una calificación buena. El 2,3% de los encuestados no brindó una respuesta. En cuanto al Gobierno Municipal de la Ciudad de Rosario, el 46,2% de los vecinos rosarinos le brinda una calificación regular, el 31,3% la otorga una calificación negativa y el 19,4% le da una calificación buena. El 3,1% de los rosarinos encuestados no brindó una respuesta. Por otro lado, en esta mismo estudio de campo, realizamos la medición de las imágenes personales del Presidente Javier Milei, el Gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro y el Intendente de Rosario Pablo Javkin. Con respecto a la imagen del Presidente Milei, el 37% de los rosarinos encuestados le brinda una calificación negativa, el 31,8% le otorga una calificación regular y el 31% le da una calificación buena. El Gobernador Maximiliano Pullaro tiene un 47% de imagen regular, un 26,8% de imagen negativa y un 19,2% de imagen buena. El 6,5% de los encuestados no brindó una respuesta. El Intendente Pablo Javkin tiene una imagen regular del 35,7%, una imagen negativa del 25,4% y una imagen positiva del 18,1%. El 20,1% de los encuestados no brindó una respuesta. El estudio se realizó el 5, 6 y 7 de marzo, mediante la metodología presencial (Hogares y Vía Pública), con un total de 743 casos presenciales.

Noticias
Resultados Estudio Rosario: Escándalo Criptogate

Realizamos un Estudio de Campo Presencial en la Ciudad de Rosario en el cual sondeamos la opinión pública sobre el Escándalo Criptogate. En este sentido, le consultamos a la población rosarina: ¿Tiene conocimiento sobre el Criptogate?. El 52,7% de los encuestados respondió que no tiene conocimiento sobre el escándalo, mientras que 47,3% contestó que sí tiene conocimiento. Seguidamente, a los encuestados que contestaron que si tienen conocimiento, le preguntamos si creen que el Presidente Javier Milei y su entorno están involucrados en la estafa cripto. El 61,4% de los encuestados consideró que si están involucrados, mientras que el 38,6% no considera un involucramiento por parte del presidente y su entorno en el escándalo. El estudio se realizó el 5, 6 y 7 de marzo, mediante la metodología presencial (Hogares y Vía Pública), con un total de 743 casos presenciales.

Noticias
Operativo Rosario

El pasado 5, 6 y 7 de Marzo nuestro equipo de encuestadores realizó un Estudio de Campo Presencial en la Ciudad de Rosario (Prov. de Santa Fe) en el cual se realizó un sondeo de opinión pública sobre diferentes temáticas, tanto a nivel nacional como provincial. El estudio incluyo una investigación social sobre el nivel de aprobación de las gestiones del gobierno nacional, provincial y municipal, las imágenes personales de dirigentes políticos locales y nacionales. También se abordaron temáticas como los servicios públicos, las problemáticas provinciales, la inseguridad y el escándalo Criptogate. Por otro lado, el domingo 13 de Abril la Provincia de Santa Fe celebrará las Elecciones de Convencionales Constituyentes 2025, por lo que realizamos un sondeo de la intención de voto para dicha contienda electoral. El Estudio se realizó bajo la metodología presencial, con relevamiento de datos en hogares y vía pública, llegando a un total de 743 casos presenciales.

Noticias
Calificación de la Seguridad en Córdoba

Desde nuestra agencia realizamos un Estudio de Campo Presencial en el Área Metropolitana de Córdoba en donde le consultamos a la población: ¿Cómo Califica la Seguridad en Córdoba?. El 46,2% del total de cordobeses encuestados calificó a la seguridad como regular, mientras que el 41,6% la calificó negativamente. Solo el 12,2% le brindó una calificación positiva. En este mismo sondeo de opinión pública, también preguntamos a la ciudadanía: ¿qué, quien o quienes son los responsables de la Inseguridad en la Provincia? El 44,5% del total de encuestados opinó que el responsable de la Inseguridad en Córdoba es el Gobierno Provincial y el Gobernador Martín Llaryora. Mientras que el 15,5% considera a la policía como principal responsable. Un 14,4% de las personas encuestadas respondió que la Inseguridad es responsabilidad de la Sociedad. Así también, un 11,4% de los encuestados opina que los responsables son los Políticos. Por otra parte, un 7,8% de la población considera a la Justicia como Responsable. Mientras que Solo un 3% del total de encuestados opinó que la responsabilidad es del Presidente. El estudio se realizó el 12, 13 y 14 de febrero, mediante la metodología presencial (Hogares y Vía Pública), con un total de 1.080 casos presenciales.

Noticias
Resultados del Estudio Córdoba 2025: Gestiones

Desde nuestra agencia realizamos un Estudio de Campo Presencial en el Área Metropolitana de Córdoba en donde se realizó la medición de las imágenes del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal. Los resultados muestran que el Gobierno Nacional del Presidente Javier Milei tiene una imagen positiva de 40,5%, una regular de 31,8% y una negativa 26,1%. Un 0,4% no brindó respuesta en esta medición. Por su parte, el Gobierno Provincial del Gobernador Martín Llaryora tiene una imagen positiva del 30,9%, una regular de 44% y una negativa de 23,6%. Un 1,5% no brindó respuesta en esta medición. El Gobierno Municipal del Intendente Daniel Passerini tiene una imagen positiva del 24,3%, una regular de 46,9% y una negativa del 24,9%. Un 3,9% no brindó respuesta en esta medición. El estudio se realizó el pasado 12, 13 y 14 de febrero, en el Área Metropolitana Córdoba, a través de la metodología presencial (Hogares y VíaPública) llegando a un total de 1.080 casos.

Nuestras Redes Sociales